miércoles, 7 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
Café RP en Universitas

miércoles, 12 de mayo de 2010
Café RP en UCES
martes, 4 de mayo de 2010
En el 2010 vuelven los Cafés RP

La temática en esta oportunidad será “Imagen y Reputación en las organizaciones”.
Contaremos con la presencia de la lic. Carolina Carbone, Directora de la carrera de Relaciones Públicas de UCES.
Café PR
Un espacio para favorecer el intercambio de experiencias, analizar y confrontar actividades, casos y resultados, y fomentar el desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño del profesional en el actual entorno de la disciplina.
domingo, 15 de noviembre de 2009
El Café Rp en la USAL
Dicho espacio ha recibido el nombre de Café RP y está transitando ya su segundo año. Durante este tiempo se han organizado Cafés Diurnos y Vespertinos. Han participado estudiantes, jóvenes graduados y profesionales de vasta trayectoria. Se abordaron, entre otros, los temas tales como: Opinión Pública; Relaciones Públicas 2.0; Tendencias Electorales; Responsabilidad Social Empresaria; Etc.
En su última etapa, el Café –entre otras acciones- se ha dado lugar en facebook y ha salido a recorrer universidades. En el mes de octubre estuvo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la semana pasada desembarcó en la Universidad del Salvador.
En ocasión de dicho encuentro, la temática abordada fue "IMAGEN y REPUTACIÓN de las Organizaciones".
Como de costumbre la propuesta del Café fue opinar de igual a igual entre todos los participantes; plantear interrogantes a los que -entre todos- les dimos respuesta. Pusimos en práctica conocimientos adquiridos, discutimos teorías y aportamos nuevas ideas.
Sin emabargo, no sólo nos encontramos para discutir acerca de qué es lo que sabemos sobre los conceptos de Imagen y Reputación y cuál es la realidad de su gestión en el mercado, sino que además realizamos un trabajo de análisis sobre la imagen y reputación de una institución.
Divididos en grupos, cada uno de los cuales funcionó como una compañía asesora en relaciones públicas, trabajamos en una propuesta para sostener, reforzar, modificar, o cambiar la imagen o reputación de una organización. Algunos grupos trabajaron con la realidad de una ONG, otros con compañías nacionales y otros con empresas internacionales.
Asimismo, llevamos a cabo un ejercicio de simulación de una presentación al CEO de las compañías en cuestión, para practicar cuán asertivos podemos ser a la hora de ofrecer nuestros servicios profesionales. El ejercicio nos permitió ponernos en situación y desafiarnos a demostrar -en una breve presentación- cuál es el valor que nuestra profesión aporta al mercado.
martes, 3 de noviembre de 2009
El Café RP sigue de gira
viernes, 23 de octubre de 2009
Repercusiones de la gira del Café RP
RSE
El término de RSE comienza a difundirse en la década de los ´90 en los países desarrollados, para rápidamente expandirse por el resto del mundo. En cierto sentido se trata de un concepto que supera y resume a la vez tanto la práctica tradicional de la filantropía como el auge de la conciencia ambientalista, incorporándole nuevos temas y ordenando todo con una visión integral de las relaciones entre la empresa y la sociedad.
A partir de la de distintas cuestiones que integran la globalización mundial de la economía se produce un cambio en el ambiente de negocios que torna a los mercados más dinámicos y competitivos.
Ante la proliferación de casos de “malas prácticas” por parte de grandes corporaciones en sus cadenas de valor, y en vista de que ni los gobiernos nacionales ni organismos gubernamentales lograban dar con mecanismos que permitieran evitar su repetición, se hizo evidente que debían comenzar a tomar cartas en el asunto los distintos actores de la sociedad civil y entre ellos la propia empresa, con su capacidad e idoneidad para la movilización de recursos.
Atendiendo a esa interdependencia dinámica entre las empresas y la sociedad, las organizaciones se ven en la necesidad de desarrollar gestiones responsables de su negocio para con la comunidad, entendiendo que ya no basta sólo con la transparencia en la gestión económica.
Cambios en la visión de la RSE
Los intereses que tiene una la empresa respecto de los diferentes sectores de la sociedad son diferentes que hace algunos años. Si en un principio la preocupación central era darle beneficios a los accionistas, hoy la visión se amplia hacia un grupo de públicos que interacciona directa o indirectamente con nuestra organización.
En la actualidad muchas compañías atienden diferentes cuestiones que antes no eran tenidas en cuenta con la significación que esto merecía, las empresas se preocupan por sus empleados respetando sus libertades y derechos, piensan en sus consumidores, en su libre elección, en los servicios de calidad, incluyen a los proveedores en su cadena de valor responsable, a quienes se los hace sentir como parte del proceso global de la empresa; observa a la competencia y dependencias de gobierno desde la ética de las transacciones y por supuesto se involucra con las distintas organizaciones de la Sociedad Civil y la comunidad en su conjunto respetando a la salud del ambiente y promoviendo los valores comunitarios de desarrollo y progreso.
Esto amplía su mapa de públicos y lo obliga profesionalmente a conocer el ambiente y la comunidad donde vive la organización.
Repercusiones de la gira del Café RP
Cuando pensamos una política de RSE, entendemos que la misma de recorrer todas las áreas de una organización, asimismo afirmamos que el profesional de la Relaciones públicas es el indicado para llevar adelante dicho proyecto por su conocimiento interdisciplinario, sin embargo cuando indicamos el vínculo que une las Relaciones Públicas con la RSE debemos tener en cuenta algunas cuestiones:
• Actualmente el profesional de Relaciones Públicas necesita obligatoriamente conocer el ambiente y los diferentes públicos que integran la comunidad donde la organización desempeña su negocio.
• Uno de los objetivos institucionales del profesional es legitimar las acciones organizacionales de interés público.
• El profesional debe desarrollar y coordinar con las distintas áreas de la empresa una gestión socialmente responsable que atraviese a toda la organización, para integrar el diálogo constructivo con los diferentes grupos de interés y comunicar su desempeño en forma adecuada y transparente.
Perspectivas de las RP en el desarrollo de políticas de RSE.
Las perspectivas de las RP en la gestión de políticas socialmente responsables podrían resumirse en la propuesta de la PRSA -Public Relations Society of América-, la cual establece que “las Relaciones Públicas ayudan a una organización y sus públicos a adaptarse mutuamente”. En los escenarios globalizados tan inestables y cambiantes, son los profesionales de las RP quienes tienen las herramientas necesarias para desarrollar las consignas indispensables para que una empresa se considere socialmente responsable. La oportunidad que nos plantea el mercado y la sociedad civil tiene perspectivas
viernes, 9 de octubre de 2009
EL CAFE RP SALE DE GIRA

martes, 6 de octubre de 2009
¡El Café RP sale de gira!
Facebook es un espacio de discusión libre, en el que podemos tratar prácticamente cualquier tema, pero la propuesta del Consejo Profesional es encontrarnos entre colegas (o futuros colegas) para compartir conocimientos, opiniones, experiencias e información sobre Relaciones Públicas. Por eso, hoy queremos plantearles una inquietud para discutir y dilucidar juntos, tal como solemos hacer en los Café RP presenciales…
¿Qué es y para qué sirve un profesional de Relaciones Públicas?
Resulta paradójico que, justamente, entre colegas de Relaciones Públicas nos estemos cuestionando esto, pero dado que la sigla RR.PP. es utilizada para tan múltiples designaciones y puesto que muchos sin un título correspondiente dicen ser relacionistas públicos, pareciera ser necesario construir un marco de referencia que permita que la profesión sea claramente identificable, su aporte verdaderamente valorado, su incumbencia inconfundible y la ética de sus profesionales prestigiada.
Qué mejor, entonces, que seamos nosotros mismos quienes comencemos a “separar el trigo de la paja” y nos preguntemos y respondamos: ¿Las Relaciones Públicas son para idóneos o profesionales? ¿Por qué el común de la gente e, incluso, otros profesionales no tienen en claro cuál es el objeto de nuestra especialidad? ¿Será la culpa de Gaby Álvarez? ¿Qué estamos haciendo mal para que esto así sea? ¿Qué responsabilidad les compete a quienes hoy facturan honorarios por relaciones públicas en el mercado? ¿Por qué nadie puede decir, por ejemplo, “me dedico a curar” o “hago asuntos legales” sin ser inscripto en la matrícula, y sí “soy gerente de relaciones públicas”?
No dejes de opinar, si hasta Manolito lo hace…
http://www.youtube.com/watch?v=5CmFA2zO8EU
Entre las preguntas más frecuentes recibidas a través del último Café se encuentran las siguientes:
1) ¿Qué es el Consejo Profesional de Relaciones Públicas?
Ver info en: http://www.relacionespublicas.org.ar/elconsejo.asp?subsecc=02_04
2) ¿Qué funciones cumple el Consejo Profesional de Relaciones Públicas?
Ver info en : http://www.relacionespublicas.org.ar/elconsejo.asp?subsecc=02_05
3) ¿Cómo me asocio y obtengo mi Matrícula Profesional?
Ver info en: http://www.relacionespublicas.org.ar/elconsejo.asp?subsecc=02_06
TE ESPERAMOS EN LA PRÓXIMA PARADA!!!
viernes, 14 de agosto de 2009
Café RP. Relaciones Públicas 2.0

lunes, 3 de agosto de 2009
GUÍA PRÁCTICA DE RELACIONES PÚBLICAS N° 3. ¿Cómo elegir y contratar servicios profesionales de Relaciones Públicas?

En la Guía N°2, dimos respuesta a otra consulta importante ¿CÓMO ELEGIR DONDE ESTUDIAR RELACIONES PÚBLICAS?
.
Hoy presentamos la Guía N° 3 con una respuesta también muy esperada. ¿CÓMO ELEGIR Y CONTRATAR SERVICIOS PROFESIONALES DE RELACIONES PÚBLICAS?.
.
Seguimos trabajando en el desarrollo y elaboración de estas importantes Guías diseñadas y editadas por Profesionales Universitarios graduados en Relaciones Públicas destinadas a Empresarios, Dirigentes, Profesionales, Estudiantes y, en general, a todas aquellas personas interesadas en saber y conocer sobre Relaciones Públicas..
.
En Argentina, el mercado laboral y el ejercicio profesional de Relaciones Públicas son muy variados e imprecisos. Lo ejercen desde profesionales formados en carreras universitarias de Relaciones Públicas hasta personas que nunca han leído ni siquiera un libro de Relaciones Públicas; y, como lo resume el saber popular, “a río revuelto ganancia de pescador” de modo que sería mejor que quienes estén por contratar servicios de Relaciones Públicas se informaran para así evitar riesgos, o al menos intentar reducirlos, y no ser sorprendido en su buena fe.
.
Por estas razones, entre otras no menos importantes, es que el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la Provincia de Buenos Aires ha incluido en sus “Guías Prácticas” este tema a los fines de orientar mejor a aquellas personas y organizaciones que necesitan de esta especialidad..
.
Presentamos 10 tips que le ayudarán a conocer aspectos relevantes a tener en cuenta al momento de elegir y contratar servicios profesionales de Relaciones Públicas. No son en modo alguno exhaustivos sino más bien orientativos..
.
Los invitamos a que accedan a esta Guía publicada en nuestra site Web.
http://www.relacionespublicas.org.ar/.
.
Confiamos en que serán de gran utilidad para todos.
.
.
Comisión de Biblioteca y Publicaciones
biblioteca@relacionespublicas.org.ar
CONSEJO PROFESIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - ARGENTINA.
-----------------------------------------------------------------
.
jueves, 30 de julio de 2009
REINICIAMOS LAS ACTIVIDADES EN AGOSTO !
Luego del receso del mes de Julio, en el que hemos priorizado el cuidado de la salud de todos los integrantes de nuestra Institución, retomamos todas las actividades académicas y profesionales del Consejo a partir del día miércoles 5 de agosto.
.
Tenemos muchas novedades para contarles.
.
Durante todo este mes de julio la Comisón Directiva y las distintas Comisiones de Trabajo han diseñado y planificado actividades muy importantes.
.
Muy pronto las iremos anunciando.
.
Seguimos atendiendo los días miércoles en el horario de 18:00 hs. a 20:30 hs. en nuestra sede de la calle Manuel Castro 535, Lomas de Zamora.
.
Los esperamos!
.
Con un cordial saludo,
Departamento Informes.
info@relacionespublicas.org.ar
---------------------------------------------------
.
martes, 7 de julio de 2009
Estamos en TWITTER

.
TWITTER www.twitter.com
.
Los esperamos!
.
Departamento de Informes
CONSEJO PROFESIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
REPÚBLICA ARGENTINA
.
------------------------------------------
viernes, 3 de julio de 2009
SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EN JULIO
.
Sugerimos que tanto los trámites administrativos como las inscripciones a actividades y/o consultas en general sean canalizadas vía e-mail a info@relacionespublicas.org.ar .
.
Los departamentos administrativos seguirán funcionando los días miércoles en el horario de 18:00 a 20:30 hs.
.
Departamento Informes. info@relacionespublicas.org.ar
.
-----------------------------------
.
jueves, 18 de junio de 2009
CAFÉ RP - ELECCIONES JUNIO 2009. Análisis de Tendencias

.
La invitación para el próximo miércoles es realmente algo distinto.
.
Te proponemos formar parte de un espacio compartido con colegas hablando de Relaciones Públicas en el ámbito político. ¿Cuál es el análisis que, como profesionales de Relaciones Públicas, podemos hacer frente a las próximas elecciones del 28 de junio?. Formados en esta disciplina, ¿Cuál es nuestro abordaje?. ¿Cómo pueden ayudarnos los conceptos de imagen, reputación, opinión pública?.
.
El pasado domingo 14, La Nación (en su suplemento Enfoques) decía…: "[en un contexto pre-electoral] aparecen los consultores, los expertos en marketing político, los ingenieros electorales y otros consejeros de profesiones no muy clásicas, pero sí bastante antiguas, a los que se acude, como acuden los enfermos terminales, aunque sus consejos choquen contra la lógica más elemental o contra cualquier evidencia científica".
.
No nos nombran de manera directa pero... ¿Estaremos, acaso, considerados dentro de los consejeros de profesiones no muy clásicas pero sí bastante antiguas?. ¿Estaremos dando consejos que chocan contra la lógica y la evidencia científica?. ¿O no estaremos participando directamente del terreno político?. Acercate a realizar, junto con nosotros, un trabajo profesional de Relaciones Públicas sobre tendencias electorales. Trae tus experiencias, tus libros, tus diarios y revistas.
.
Vamos a llevar a la práctica nuestros conocimientos. Será una buena experiencia para aquellos que no tengan experiencia laboral en esta área.
Como todos los Café RP, se trata de una actividad libre y gratuita y requiere inscripción previa a vuelta de correo citando datos personales: nombre y apellido y teléfono de contacto.
.
¡Te esperamos!
.
Es el MIERCOLES 24 DE JUNIO a las 19:00 hs.
en Manuel Castro 535, 4º piso, Lomas de Zamora.
.
Un cordial saludo,
Lic. Gabriela Caselli
Coordinadora Ejecutiva
.
Comisión de Asuntos Académicos-Profesionales del
CONSEJO PROFESIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
.
actividadesprofesionales@relacionespublicas.org.ar
.
------------------------------------------------------
jueves, 21 de mayo de 2009
"IMAGEN y REPUTACIÓN"
Café RP - 27 Mayo '09
.
¿Ser o parecer?
¿Cuánto nos prepara la universidad para gestionar imagen?
¿Qué tanto sabemos de reputación?
¿Cuál es el valor de la reputación para una organización y cómo se genera?
¿Quiénes son los responsables de la imagen de las empresas e instituciones más importantes de la actualidad?
Los que nos dimos cita en este Café debatimos en torno a lo siguiente… La conceptualización de la noción de reputación no resulta fácil y plantea, al menos, tres problemas. El primero relativo a la sustancia misma del concepto: qué es la reputación. En segundo lugar en lo que se refiere a sus límites, lo que nos introduce a una cuestión crucial: qué es imagen y qué es reputación. En último lugar nos topamos con un problema funcional: cómo se gestiona la reputación.
.
Una vez clarificadas esas cuestiones la invitación del Café RP del día fue realizar una propuesta de trabajo sobre Imagen y Reputación de una Institución. Realizamos un pre-análisis de su imagen y reputación actuales (basándonos en la información de público conocimiento, nuestra propia experiencia, la opinión pública, etc.), siendo concientes de que dicho pre-análisis debería ser ajustado en un posterior estudio de campo que nos permitiera acceder a las variables que no podían a priori ser consideradas.
.
Luego discutimos acerca de cuál era nuestra recomendación profesional respecto al caso en cuestión (sostener, reforzar, modificar, cambiar la imagen y reputación de la institución analizada).
.
La interacción entre los participantes fue tan rica y fluida que el tiempo destinado al encuentro no fue suficiente para esbozar las posibles líneas de trabajo que permitieran lograr la recomendación profesional que acordamos. Por lo tanto convinimos que continuaríamos en un próximo Café. Cuando esto se concrete, estará previsto también un espacio para preparar una presentación profesional de esta propuesta de trabajo simulada (atendiendo a las necesidades de las empresas actuales, los perfiles de sus dirigentes, qué aprecian y qué no comprenden de la relaciones públicas, tips de presentaciones orales y escritas, etc.).
.
Incluso, dada la cantidad de consultas e inquietudes recibidas de parte de los socios sobre el tema de Imagen y Reputación, el Consejo está previendo un posible curso.
.
Los mantendremos informados.
.
.
lunes, 11 de mayo de 2009
GUÍAS PRÁCTICAS DE RELACIONES PÚBLICAS. ¿Cómo elegir donde estudiar Relaciones Públicas?

viernes, 8 de mayo de 2009
1997 - 2009. 12 AÑOS HACIENDO RELACIONES PÚBLICAS

jueves, 30 de abril de 2009
¡¡Gracias por participar del Blog Café RP on line!!

Un espacio más de comunicación e interacción con todos aquellos profesionales interesados en actualizar constantemente sus conocimientos sobre las Relaciones Públicas.
Un lugar donde todos podamos informarnos, opinar y expresarnos sobre la disciplina.
Esperamos que pueda ser de tu interés y de ayuda al ejercicio de tu profesión.
Cordial y fraternalmente,
Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la Provincia de Buenos Aires,
República Argentina.
http://www.relacionespublicas.org.ar/
CÓMO PARTICIPAR DE ESTE BLOG
Siempre que el aporte sea efectuado en un marco de respeto, ninguna participación será censurada. Incluso, cualquiera podrá discrepar con otras opiniones, si lo hace de manera apropiada sin expresiones descalificadoras.
Un moderador dará respuesta a la mayor brevedad posible, reconocerá y corregirá oportunamente cualquier error en los contenidos publicados, y en los casos que corresponda citará las fuentes de la información divulgada.
Quienes administramos este espacio, nos comprometemos a que en todo momento la participación sea transparente y multidireccional, garantizando así la integridad y seriedad profesional.
Cualquier comentario que realices, por más pequeño que sea, abre la posibilidad de diálogo, de intercambio de información y de vinculación con otros profesionales. ¡No dejes de participar!
Café RP - PRESENCIAL
Es una actividad GRATUITA y EXCLUSIVA para socios y matriculados del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la Provincia de Buenos Aires, e invitados especiales.
Para ello, será necesario inscripción previa a través de nuestra dirección:
actividadesprofesionales@relacionespublicas.org.ar.
En dicho e-mail confirmanos la sig. info:
- Nombre y Apellido;
- E-mail (y número de teléfono opcional para contactarte de ser necesario);
- Situación académica: recibido / estudiante, e institución en la que estudias o en la que te graduaste;
- Si sos o no socio del consejo
¡Nos encanta contar con tu presencia en cada encuentro!
.
.
miércoles, 29 de abril de 2009
Lugar y Horario

Los Café RP tienen lugar siempre en la sede provincial de Lomas de Zamora: Manuel Castro 535.
El comienzo es puntualmente a las 19 hs., por lo cual los participantes deben presentarse unos minutos antes en la oficina administrativa del 4° piso en donde los acreditan y les indican en qué salón tendra lugar el Café de ese día.
.
.
lunes, 27 de abril de 2009
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
.
Entre otros temas, en esta A.G.O. se elegirán nuevas autoridades de COMISIÓN DIRECTIVA y COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS, período 2009/2011.
.
Recordamos a TODOS los socios que para asistir y participar de la Asamblea deberán presentar su CREDENCIAL y tener sus cuotas al día.
.
Aquellos asociados/as que adeuden cuotas podrán abonarlas ese mismo día en el horario de 18:00 a 19:00 hs. contactándose con la Lic. Ángeles Vessecchia.
.
Ese día no se atenderá al público como habitualmente se hace los días miércoles, retomándose la atención el miércoles 6 de mayo.
.
Para cualquier información sobre este tema, dirigirse por e-mail a:
.
Lic. Analia Parodi
Secretaria General
.
secretaria@relacionespublicas.org.ar
.
CONSEJO PROFESIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS
de la Provincia de Buenos Aires.
----------------------------------------------
.
.
lunes, 20 de abril de 2009
"Encontrar Oportunidades en la Crisis"

Pese a la desaceleración de las economías y la recesión global, el escenario es propicio para nuevas oportunidades de negocios. Nuevos productos, servicios, mercados... la estrategia varía según la empresa, pero la consigna es la misma: encontrar oportunidades en la crisis.
Las pequeñas empresas tienen 'más cintura' para manejar sus problemas y las grandes tienen más potencial para buscar nuevos negocios. En ambos casos, ahora las empresas apuntan a proyectos de corto alcance que les permitan visualizar el retorno de la inversión en menos de cuatro meses.

PELIGRO Y OPORTUNIDAD
El optimismo en las palabras de los N° 1 de las grandes empresas
'Vemos la crisis con optimismo; nos concentramos en proveer de servicios a Estados Unidos a Europa y Estados Unidos que en este momento quieren bajar sus costos'.
'En diciembre hubo un freno generalizado en las inversiones de los clientes, pero que ahora, con mucha precaución, se están retomando los proyectos postergados'.
'Nuestra estrategia es poner mucho el foco en la base instalada y venderles nuevos productos a los clientes que ya tenemos'.
'Las multinacionales están reforzando el empuje en América latina porque los mercados emergentes son los únicos que no van a la recesión completa, estas compañías realizan anuncios constantes de nuevos productos, versiones o servicios'.
'Con la crisis instalada en todos los países desarrollados, se multiplican las opciones de trabajar off-shore'.
'La adaptabilidad y versatilidad frente a la crisis es nuestra ventaja competitiva actualmente. Nosotros escuchamos la palabra «crisis» y nos empezamos a mover para buscar una oportunidad. Ya pasamos por la crisis de 2002; sabemos cómo manejarnos. Eso es una ventaja cuando hay muchos que están paralizados'.
Las crisis desafían habilidades, capacidades y conocimientos
Los que nos dimos cita en este Café trabajamos con un caso simulado en el que el CEO de la filial local de una corporación europea con operaciones en 50 países nos convocaba para escuchar nuestro consejo profesional acerca de cómo relacionarse con sus públicos.
Las consideraciones específicas del caso eran 3:

- demanda de la casa matriz de una continua reorganización de estructuras y funciones;
- reciente adquisición de una marca competidora;
- necesidad de superar en un 10% los objetivos del año para obtener la liquidez necesaria para hacer frente a la deuda adquirida por la compra de la marca competidora.-
Los participantes, divididos en grupos, funcionamos como agencias asesoras y trabajamos considerando los distintos datos aportados por el caso: cant. y ubicación de oficinas, plantas, ctros. distribución; cant. y perfil de los recursos humanos; posicionamiento de imagen tanto en público interno como externo; etc.
Cada grupo, en tanto agencia asesora, desarrolló su propia propuesta de trabajo, y especialmente preparó la reunión de presentación de su proyecto al CEO.
Luego de este trabajo en grupos, realizamos una actividad de role-playing en la que cada agencia asesora interactuaba con el CEO ofreciendo su servicio profesional y haciendo frente a los cuestionamientos y consultas de dicho CEO.
Esta experiencia nos permitió trabajar en equipo como profesionales; poner en práctica nuestros conocimientos sobre la disciplina; analizar estrategias de posicionamiento profesional frente a las necesidades que manifiesta el mercado; ponernos en situación para un mayor auto-conocimiento de nuestras fortalezas y debilidades, lo cual nos permite mejorar nuestras competencias profesionales.
Sin dudas, las crisis desafían habilidades, capacidades y conocimiento, pero… qué mejor que nuclearnos entre colegas para asumir y superar estos desafíos...
.
.
.
viernes, 30 de enero de 2009
En tus Vacaciones, y durante todo el verano, el Consejo te sigue acompañando!

Tambien podes encontrarnos en FACEBOOK: CONSEJO PROFESIONAL DE RELACIONES PUBLICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Palabras claves de búsqueda: consejo relaciones publicas / relaciones publicas.
Ahora tenes más tiempo para descansar y analizar a fondo tu profesión: RELACIONES PÚBLICAS.
¡Para qué esperar a Marzo! En el Consejo ya estamos trabajando desde el primer mes del 2009. Te esperamos.
miércoles, 14 de enero de 2009
NORMA ISO 26000. El Consejo participa del estudio y la conformación de esta importante Norma Internacional de RSE

martes, 30 de diciembre de 2008
Mensaje del Presidente del Consejo
Estimados/as socios/as, colegas y visitantes:
Reciban un cordial saludo. Tengo el enorme agrado de escribir estas líneas para contarles algunos de los hechos más trascendentes de la profesión en el país.
Nos sentimos muy felices por las cosas que se han logrado, sobre todo por el significado que ha tenido este año ya que se cumplió medio siglo de procesos de institucionalización.
50 Años haciendo RELACIONES PÚBLICAS en ARGENTINA
Se cumplieron 50 años desde la primera vez que se creó una organización para iniciar el proceso de Institucionalización de las Relaciones Públicas en Argentina. Fue en el año 1958, cuando se formó la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE RELACIONES PÚBLICAS.
La historia de las Instituciones de Relaciones Publicas en la Argentina es variada e interrumpida. El primer antecedente se remonta al año 1958, desde entonces se han sucedido en estos 50 años instituciones que se crearon y luego se cerraron o se fusionaron. A continuación recordamos:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE RELACIONES PÚBLICAS (1958). Ya no existe.
CÍRCULO ARGENTINO DE PROFESIONALES DE RELACIONES PÚBLICAS. (1961). Ya no existe.
COLEGIO DE GRADUADOS EN RELACIONES PÚBLICAS (1965). Ya no existe.
CENTRO DE EJECUTIVOS DE RELACIONES PÚBLICAS DEL ESTADO. Ya no existe.
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PROFESIONALES DE RELACIONES PÚBLICAS. (1979). Ya no existe.
CONSEJO PROFESIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS. (1984). En 2008 cambió su denominación a "de la República Argentina".
CONSEJO PROFESIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (1997).
En lo que respecta a la historia sobre su formación académica, la profesión alcanzó el nivel universitario en la década de 1960, desde entonces las universidades dan la carrera de Relaciones Públicas con grado académico de Licenciatura de modo ininterrumpido. Las primeras universidades fueron: Universidad Argentina de la Empresa, Universidad J. F. Kennedy, Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la Universidad de Morón. Ninguna entidad profesional argentina de Relaciones Públicas alcanzó esa trayectoria en cantidad de años.
Esto muestra que en la Argentina ha tenido más continuidad, coherencia y permanencia, la carrera universitaria que las instituciones profesionales que se han esforzado por representarla.
El CONSEJO PROFESIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES es la PRIMERA y ÚNICA entidad profesional de Argentina que está integrada y dirigida exclusivamente por profesionales universitarios graduados en Relaciones Públicas, que otorga Matricula Profesional, que cuenta con el único Staff Nacional de Peritos en Relaciones Públicas, que ha generado un espacio abierto de debate para el desarrollo y mejora del ejercicio profesional, entre otras muchas actividades más. Es un orgullo y una gran responsabilidad para todos nosotros profundizar este liderazgo en Argentina. Dar inicio a una nueva etapa, en un mundo totalmente distinto, donde la improvisación y el sentido común por sí solo son una irresponsabilidad en el ejercicio profesional. Asegurar que la práctica de la profesión esté a cargo de Profesionales que han estudiado la disciplina es una condición inexcusable.
El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la Provincia de Buenos Aires es una organización pujante que lidera en materia de entidad profesional de Relaciones Públicas en Argentina. Conformada por grupos de trabajo descentralizados que le permiten una dinámica y alcance de logros muy superior a las estructuras cerradas y burocráticas de otras organizaciones. Esto le asegura a la sociedad en su conjunto y a los profesionales de Relaciones Públicas una plataforma óptima para el desarrollo y consolidación de un ejercicio profesional actualizado y responsable.
Hago especial mención a este aspecto particular del Ejercicio Profesional, ya que algunas organizaciones, lejos de estos horizontes se esfuerzan (y/o empecinan) en sostener una apariencia que ya no resiste a la realidad de tantos Profesionales Graduados en Relaciones Públicas. Así vemos perplejos cómo se adjudican trayectorias de años que no poseen y extienden sus pretensiones arbitrarias de prescribir con injerencia en todo el territorio Nacional. Lo paradójico y patético de esa escena es que además muchos de quienes integran su conducción ni siquiera han estudiado la carrera de Relaciones Públicas y representan intereses de empresas, aspecto impropio de un "Consejo Profesional".
Con el objeto de aclarar, hemos definido como "Ejercicio Profesional de Relaciones Públicas" "todo acto realizado en forma personal que suponga, requiera o comprometa la aplicación de los conocimientos propios de las personas con Diplomas y Títulos Oficiales en Relaciones Públicas, y con niveles de jerarquía académica de Licenciaturas y Tecnicaturas u otros, aprobados por el Ministerio de Educación de la República Argentina".
Esto debería ser así para cualquier entidad con aspiraciones de atribuirse representatividad de los aspectos Institucionales de las Relaciones Públicas que en la República Argentina han alcanzado grado académico universitario y siendo en consecuencia los graduados quienes tienen, por derecho propio, la representatividad de estos.
Pasando a otros logros, nuestro nuevo sitio Web, www.relacionespublicas.org.ar , que inauguramos a inicios de este año ha sido motivo de recepción de muchos elogios y felicitaciones. Estamos analizando la posibilidad de desarrollar nuevas plataformas con tecnología de última generación para responder a la gran cantidad de pedidos de profesionales que se encuentran a distancia. A la página se le han agregado dos Blogs, uno es CAFÉ RP-ONLINE con el que hemos podido poner al alcance de quien lo desee, independientemente de las distancias, la posibilidad de participar de estos encuentros. El otro Blog es RELACIONES PÚBLICAS ON-LINE, en este caso un blog corporativo donde brindar a todos la posibilidad de participar en todos los temas de interés. También se han creado dos sitios más en FACEBOOK, la comunidad social de Internet más importante del mundo, allí podrán sumarse ingresando con las palabras "consejo" y "relaciones publicas". Convirtiéndonos en la entidad profesional de Relaciones Públicas en Argentina con más aplicación de tecnología informática al servicio de los profesionales, las organizaciones y la sociedad en su conjunto.
El lanzamiento y puesta en marcha de los "Proyectos 2008" ha sido una experiencia muy valiosa ya que nos ha permitido detectar cuáles son los aspectos aún pendientes de ser resueltos para el éxito de este programa. Ya estamos trabajando en lo que será la NUEVA VERSIÓN en "Proyectos 2009".
Los "Café RP" fueron otro espacio concreto en el que los profesionales han podido reunirse para tratar y debatir distintos temas de actualidad ligados al ejercicio profesional de las Relaciones Públicas. La versión Café RP Ciclo 2009 también se viene renovada.
Seguimos matriculando, pero aún hay que seguir trabajando mucho en este tema ya que falta concientizar sobre el valor y significado de este documento profesional, el más IMPORTANTE después del Título académico para convertir una actividad en una Profesión completa, responsable y creíble.
La creación del primer Staff Nacional de Peritos en Relaciones Públicas este año ha sido, sin dudas, uno de los logros más destacados para el profesional de Relaciones Públicas.
Las actividades de formación y actualización han tenido una gran participación y repercusión. Durante el año hemos estado presentes en distintas Universidades exponiendo sobre temáticas del ejercicio profesional y de Peritos en Relaciones Públicas.
Con gran éxito se ha realizado el 2° Ciclo de Conferencias sobre Relaciones Públicas, este año en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales con la participación de destacados profesionales, todos graduados en Relaciones Públicas.
La Primera Guía Nacional de Profesionales Graduados en Relaciones Públicas de Argentina es otro paso trascendente sobre el que hemos seguido trabajando y que será de gran utilidad tanto para profesionales como para empresas e instituciones que requieran de la búsqueda de profesionales.
Los encuentros de los Café RP y el gran trabajo de las distintas Comisiones ha permitido obtener un material muy valioso que formará parte de las Guías Prácticas de Relaciones Públicas, este será un material útil de consulta para los empresarios y dirigentes de instituciones que requieran de los servicios de Relaciones Públicas.
La entrega de las "DISTINCIONES EN RELACIONES PÚBLICAS 2008" ha sido otro logro de este año, en esta oportunidad y por primera vez se distinguió a una empresa. Con estos hechos seguimos construyendo una nueva realidad, que permite dar continuidad a la conformación de un espacio serio y responsable para el posicionamiento de los Profesionales de Relaciones Públicas, Universitarios y Técnicos, no sólo en el mercado laboral sino ante la sociedad en su conjunto.
Finalmente AGRADECER y FELICITAR a los integrantes de la Comisión Directiva y Revisora de Cuentas, a las Comisiones de Trabajo, Gabriela de Asuntos Académico-Profesionales; Pablo y Analía de Proyectos, Laura y Andrea de Prensa y Difusión; María Inés y Melina de Biblioteca y Publicaciones; Bárbara y Gustavo de Tecnologías de Comunicación, Rosana de Responsabilidad Social, Ángeles de Eventos y a las Representantes de las distintas Delegaciones, Ángeles, Rosana, Bárbara y Valeria. A las Instituciones, Universidades, Empresas y Consultoras, a quienes participan de las actividades y a TODOS los estudiantes y graduados en RELACIONES PÚBLICAS.
Todos verdaderos artífices de estos logros.
Es preciso que nos hagamos cargo de estos temas ya que todos seremos responsables en alguna medida de lo que ocurra en los próximos años. Están todos invitados a seguir sumando en.la ardua labor de PROFESIONALIZAR e INSTITUCIONALIZAR el ejercicio profesional de las Relaciones Públicas en Argentina, para RESPETAR y RESPETARNOS. Todos debemos estar comprometidos en esta búsqueda, no sólo los GRADUADOS, responsables directos de esta labor, sino también las UNIVERSIDADES, EMPRESAS, INSTITUCIONES y el ESTADO.
Los esperamos.
¡MUY FELICES FIESTAS Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO PARA TODOS!
Lic. Enrique J. Díaz
Presidente
.
.
lunes, 22 de diciembre de 2008
50 AÑOS de RELACIONES PÚBLICAS en ARGENTINA

1958-2008. A 50 años de la creación de la primera organización dedicada a instituir las RELACIONES PÚBLICAS EN LA ARGENTINA. Fue en el año 1958, cuando se creó la ASOCIACION ARGENTINA DE RELACIONES PÚBLICAS.
La historia de las Instituciones de Relaciones Publicas en la Argentina es variada e interrumpida.
El primer antecedente se remonta al año 1958, desde entonces se han sucedido instituciones que se crearon y luego se cerraron o se fusionaron. A continuación las recordamos:
CIRCULO ARGENTINO DE PROFESIONALES DE RELACIONES PÚBLICAS (1961). Ya no existe.
COLEGIO DE GRADUADOS EN RELACIONES PÚBLICAS (1965). Ya no existe.
CENTRO DE EJECUTIVOS DE RELACIONES PÚBLICAS DEL ESTADO. Ya no existe.
ASOCIACION ARGENTINA DE PROFESIONALES DE RELACIONES PÚBLICAS (1979). Ya no existe.
INSTITUCIONES ACTUALES:

CONSEJO PROFESIONAL DE RELACIONES PUBLICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ('97).
Esto muestra que en la Argentina ha tenido más continuidad, coherencia y permanencia la carrera universitaria de Relaciones Públicas que las instituciones profesionales que se han esforzado por representarla.

-----------------------------------------------------------------------
NUESTRO RECONOCIMIENTO A QUIENES NOS HAN PRECEDIDO.
------------------------------------------------------------------------
No depende de ninguna otra organización y no reconoce la pretensión arbitraria del Consejo homónimo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de autoproclamarse "de la República Argentina".
Es un orgullo y una gran responsabilidad para todos nosotros profundizar este liderazgo en Argentina. Dar inicio a una nueva etapa donde juntos inaugurar los próximos 50 años, en un mundo totalmente distinto, donde la improvisación y el sentido común por sí solos son mas bien una irresponsabilidad en el ejercicio profesional.
Asegurar que la práctica de la profesión este a cargo de Profesionales que han estudiado la disciplina es una condición inexcusable.
.
.
jueves, 4 de diciembre de 2008
ENTRE TODOS LO HICIMOS POSIBLE
GRACIAS!!! a todas y cada una de las personas que durante el año se sumaron para construir este importante y valioso espacio.
Durante todo el año los Café RP han sido una invalorable fuente de aporte a los temas propuestos y tratados. Los debates y conclusiones a los que se fueron arribando en cada uno de los encuentros, han sido considerados por las diferentes Comisiones de Trabajo del Consejo para sus respectivas áreas. Justamente, al ser incluidos en los trabajos de las diferentes Comisiones permitieron enriquecer y tomar en cuenta las distintas opiniones e inquietudes de los participantes.
Muy pronto el Consejo presentará -a través de su ‘Comisión de Biblioteca y Publicaciones’- documentos muy importantes para el Ejercicio Profesional de Relaciones Públicas, los mismos serán de enorme valor para los profesionales, para las empresas y para la sociedad en su conjunto.
Queda abierto el CAFE RP on line desde donde pueden seguir participando, opinando y/o proponiendo temas y actividades.
Por ahora les decimos... hasta el próximo encuentro presencial del CICLO 2009 de CAFE-RP!!!
Un cordial saludo,
Lic. Gabriela Caselli
Comisión de Asuntos Académicos-Profesionales
Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la Provincia de Buenos Aires
.
.
martes, 2 de diciembre de 2008
"El Futuro de las Relaciones Públicas en Argentina"
En el último CAFE RP del año, nos hicimos planteos como los que siguen a continuación:...
Mientras en los medios masivos de comunicación escuchamos comentarios parecidos a:
Los especialistas en Relaciones Públicas realizan las siguientes declaraciones:
* Penn, CEO de Burson Marsteller y Presidente de Penn, Schoen and Berland considera que ‘ha llegado la hora de que las Relaciones Públicas se pongan en valor’.
* Por su parte, Jeremy Galbraith, CEO para EMEA de la compañía del grupo Young & Rubicam, no niega que los anunciantes se mantengan expectantes de cara a 2.009, si bien 'esta incertidumbre aún no ha supuesto una desaceleración en un negocio que sigue creciendo'.
* Además, Galbraith afirma que ‘muchas compañías suelen recortar sus presupuestos y canalizarlos hacia las Relaciones Públicas porque es más barato y suele ofrecer soluciones más efectivas que la publicidad convencional'.
* WPP ha presentado resultados trimestrales, y el sector de las Relaciones Públicas y el Public Affairs se posicionan como uno de los de mayor crecimiento de la compañía, con un incremento del 7,6% respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior (185 millones de libras -230,3 millones de euros-), una cifra que se dispara hasta el 8,5% si tomamos en cuenta el acumulado anual.
* El Festival Internacional de Publicidad Cannes, que se celebró el 22 de junio, ha incorporado la disciplina de Relaciones Públicas como nueva categoría, una novedad que introdujo El Sol en su última edición.
¿Ha llegado la hora de las Relaciones Públicas?
Con un interesante debate en torno al planteo precedente, y con gran participación y éxito, concluyó así el CICLO 2008 de los encuentros CAFE RP que durante todo el año nos permitió estar informados, debatir, compartir y aportar ideas para el desarrollo y la innovación de las Relaciones Públicas.
Con entusiasmo y compromiso se pudieron compartir interesantes puntos de vista sobre la situación actual y futura de las Relaciones Públicas, en particular en la Argentina. Se analizaron tanto factores internos, propios de la profesión, como los del actual entorno socio-económico y cultural ensayando una prospectiva sobre los posibles escenarios futuros.
.
.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Día Internacional de la LUCHA CONTRA EL SIDA

El 1 de Diciembre no debe ser un día como cualquier otro para los argentinos, ni para cualquier otro habitante de este mundo.
Se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el HIV (Sida). Un simple lazo nos recuerda que no es un día como otro cualquiera. Tan retorcido como las vidas que tuvieron que cambiar de rumbo al saber que llevan a un virus por inquilino, pero tan rojo como la sangre que, aunque esté infectada, sigue transmitiendo esperanza.
Esta fecha fue elegida debido a que el primer caso de SIDA fue diagnosticado en este día en 1981. Y este virus sigue acabando con la vida de millones de personas en todo el planeta, mientras continúan produciéndose nuevos casos de infección a diario. Por eso es que no debemos dejar pasar por alto un día como hoy, debemos solidarizarnos con aquellas personas que lucharon y siguen luchando contra este terrible monstruo; y además tratar de alguna forma de hacer eco para que quienes sufren esta enfermedad sepan que el apoyo con el que cuentan es el de una sociedad unida contra un bienestar común.
Estoy convencida que el pequeño aporte de cada uno puede convertirse en una enorme contribución de todos. Nadie está libre de que este virus pueda tocarnos la puerta, por eso tomemos conciencia y actuemos responsablemente.
Lic. Andrea S. Alvarez
Comisión de Prensa y Difusión
Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la Provincia de Buenos Aires.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
POR FAVOR, PARA ESTAR MÁS INFORMADO, NO DEJES DE VISITAR 'LOS COMENTARIOS' DONDE ENCONTRARÁS LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y MUCHAS OTRAS:
* ¿Qué causa el SIDA?
*¿Cómo actúa el HIV?
* ¿Es lo mismo estar infectado por el HIV que padecer la enfermedad del sida?
* ¿De qué manera se transmite el HIV?
* ¿Para qué sirve hacerse un análisis?
* ¿Cómo es la confirmación del resultado?
* Si su análisis es HIV negativo... ¿Qué significa este resultado?
* ¿Qué es el "Período Ventana"?
* Si su análisis es HIV positivo... ¿Qué significa esto? ¿Qué hacer?
* ¿Es posible tratar la enfermedad?
* ¿Qué pasa con las mujeres embarazadas?
* ¿Qué derechos tiene usted?
* ¿Cuáles son los números telefónicos de consulta?
.
.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Café RP Presencial Cierre de Ciclo 2008

Luego de más de 10 encuentros realizados, llega el último del exitoso Ciclo 2008 de los CaféRP.
En esta oportunidad, el encuentro contará con la participación especial del Presidente de Consejo, Lic. Enrique J. Díaz, para tratar la temática: “El Futuro de las Relaciones Públicas en Argentina”.
Durante todo el año los Café RP han sido una invalorable fuente de aporte a los temas propuestos y tratados. Los debates y conclusiones a las que se fueron arribando en cada uno de los encuentros, han sido considerados por las diferentes Comisiones de Trabajo del Consejo para sus respectivas áreas.
Justamente, al ser incluidos en los trabajos de las diferentes Comisiones permitieron enriquecer y tomar en cuenta las distintas opiniones e inquietudes de los participantes.
Muy pronto el Consejo presentará -a través de su ‘Comisión de Biblioteca y Publicaciones’- documentos muy importantes para el Ejercicio Profesional de Relaciones Públicas, los mismos serán de enorme valor para los profesionales, para las empresas y para la sociedad en su conjunto.
Tipo de actividad: encuentro Café RP “El Futuro de las Relaciones Públicas en Argentina”
Fecha y horario: miércoles 3 de diciembre, 19.00 hs.
Lugar: Sede provincial - Manuel Castro 535, Piso 4º - Lomas de Zamora
Desde ya, están todos invitados a participar de las mismas. ¡Los esperamos!
Un cordial saludo,
Lic. Gabriela Caselli
Comisión de Asuntos Académicos-Profesionales
Coordinadora ejecutiva
.
.
martes, 21 de octubre de 2008
Interés Social

Del 29 de septiembre hasta el 30 de noviembre en todo el país.
En el año 2006 se vacunaron las mujeres. Este año es el de los hombres.
Eliminemos la rubéola de Argentina. Todos los hombres de 16 y 39 años de edad se deben vacunar.
LA VACUNA ES GRATUITA SIEMPRE.
Cuando una mujer embarazada contrae rubéola, su bebé corre graves riesgos: puede morir, o nacer sordo, ciego y con graves malformaciones. Por eso se necesita de la ayuda de todos.
La vacunación es gratuita en vacunatorios, unidades sanitarias, centros de salud (salitas barriales, dispensarios), hospitales públicos, y también en puestos habilitados en espacios públicos para la campaña.
En el año 2006 se vacunaron todas las mujeres. Ahora, para eliminar la enfermedad sólo faltan vacunarse los varones de 16 a 39 años, los únicos susceptibles de contraer actualmente rubéola y contagiar a mujeres embarazadas.
Para garantizar que más niños nazcan sanos hay que eliminar la circulación del virus de la rubéola.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación. Presidencia de la Nación
0800-222-1002
http://www.msal.gov.ar/rubeola
Por tratarse de una campaña de interés social, Café RP online se suma a su divulgación.
.
.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Dia Interamericano de Relaciones Publicas
